Discolandia - Bruce Springsteen (Born To Run Una Joya De 50 Años) T05 - P16
Discolandia - Bruce Springsteen (Born To Run Una Joya De 50 Años) T05 - P16, 24 Noviembre 2025
- Programa: Discolandia
- Web: Discolandia
Descripción
En este episodio de Discolandia viajamos al corazón del rock de los años 70 para celebrar los 50 años de una obra maestra: Born to Run de Bruce Springsteen & The E Street Band, publicado el 25 de agosto de 1975. Antes de llegar a este mítico álbum, Springsteen había lanzado dos discos bien valorados por la crítica, Greetings from Asbury Park, N.J. y The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle (1973), donde ya asomaban sus letras urbanas, su sensibilidad poética y la energía de una banda que buscaba definir su propio sonido. Sin embargo, Springsteen sabía que su futuro en Columbia Records dependía de que su siguiente trabajo fuese un éxito rotundo.
La llegada de John Landau —crítico musical que, tras ver a Springsteen en directo, pronunció la célebre frase “He visto el futuro del rock and roll”— fue decisiva. Landau se convirtió en su productor y mano derecha, ayudando a perfilar un álbum ambicioso, con un sonido inspirado en Roy Orbison, Bob Dylan y el muro de sonido de Phil Spector. Born to Run se grabó entre 1974 y 1975, con una E Street Band en plena forma y una producción cuidada hasta el extremo: pianos envolventes, el saxo inconfundible de Clarence Clemons, guitarras intensas y una atmósfera nocturna que atraviesa todo el disco.
El álbum abre con Thunder Road, una de las mejores canciones de Springsteen, y continúa con temas tan potentes como Tenth Avenue Freeze-Out, Backstreets y, por supuesto, el himno generacional Born to Run, una declaración de libertad, escape y juventud eterna. Las letras dibujan paisajes urbanos, amores complicados, dudas existenciales y el deseo constante de huir hacia un futuro mejor. Tras cinco décadas, Born to Run sigue siendo un pilar del rock y uno de los discos más influyentes de la historia.
Puntuación
