Skip to main content
01
Noviembre
2024

La ola de solidaridad por la DANA también llegará a Valencia desde nuestro municipio

Se han habilitado distintos puntos para la recogida de productos de primera necesidad, alimentos no perecederos y artículos de limpieza

La ola de solidaridad por la DANA también llegará a Valencia desde nuestro municipio · Foto: EFE/Biel Aliño

Mientras en la Comunidad Valenciana se realizan labores de rescate y limpieza, pueblos como el nuestro se organizan para ayudar ante el desastre.

A partir de hoy, tenemos la oportunidad de colaborar en el suministro de productos de primera necesidad, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal para apoyar a las localidades afectadas por la devastadora DANA que ha impactado tanto en el Levante como en el Suroeste de España.

El Ayuntamiento ha habilitado distintos puntos en el término municipal para la recogida de productos de primera necesidad, como agua, leche, zumos, alimentos no perecederos y artículos de limpieza personal, entre otros, para colaborar con los afectados por esta terrible gota fría y en respuesta al llamamiento realizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) a todos los Consistorios.

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad “se ha puesto, como siempre, al servicio del Consorcio para acudir en el momento en el que lo solicite” a las zonas afectadas, señalado que desde Cruz Roja también se ha dispuesto un número de cuenta para quienes deseen realizar aportaciones.

Entre otros, los artículos que se pueden donar son: alimentos infantiles, pañales, productos de limpieza doméstica y prendas de abrigo, como mantas, los cuales pueden ser entregados en la Calle Marqués de Estella, número 23, donde se encuentra la base de Protección Civil, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y en la Sala de usos Múltiples de la Oficina de Distrito de Nueva Andalucía, de 10:00 a 13:00 horas.

La ola de solidaridad por la DANA también llegará a Valencia desde nuestro municipio · Foto: EFE/Álvaro del Olmo

Desde la Comunidad Valenciana

Según informa la Agencia EFE, la Generalitat valenciana ha destacado este viernes que la ayuda de las personas voluntarias que quieren ayudar a paliar los graves efectos de la dana en Valencia "es imprescindible", pero ha hecho hincapié en la necesidad de que no se "entorpezca la labor de los vehículos de emergencia".

"Si puedes, evita el desplazamiento en vehículo", ha indicado el Gobierno valenciano en su cuenta de X (Twitter), después de que durante esta mañana se hayan registrado colapsos en los accesos a algunos municipios afectados por parte de particulares que han querido llevar ayuda en sus coches.

Tanto el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han insistido este viernes en que se restrinja todo lo posible la movilidad de los vehículos particulares, para de esta forma garantizar que actuación de los servicios de emergencias sea más eficaz.

Los municipios más afectados están habilitando helipuertos y aparcamientos para maquinaria pesada.

La ola de solidaridad por la DANA también llegará a Valencia desde nuestro municipio

Cambio de tiempo más estable

El sábado se prevé que se inicie una transición del tiempo hacia una situación más estable, no obstante se registrarán precipitaciones en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, pudiendo llegar a ser muy fuertes en el entorno del bajo Ebro y nordeste del archipiélago.

Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la depresión aislada en niveles altos (DANA) dejará precipitaciones en Andalucía occidental, oeste de Alborán, y con mayor intensidad en amplias zonas del nordeste, Comunidad Valenciana y Baleares.

Se prevén chubascos y tormentas fuertes y/o persistentes en el sur y litorales de Cataluña, Castellón y Baleares, así como en puntos del sur de la Comunidad Valenciana, pudiendo llegar a muy fuertes en el entorno del bajo Ebro y nordeste del archipiélago balear; habrá posibles chubascos dispersos en el resto de Andalucía, Murcia, ambas mesetas y montañas del extremo norte.

Concretamente, en Andalucía tendremos intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles dispersas, más probables e intensas en el litoral atlántico y litoral mediterráneo occidental, donde pueden ir acompañados de tormentas y apertura de claros. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ascenso o sin cambios en el resto.

Vientos de flojos a moderados, con intervalos fuertes al final del día en el Estrecho.

Autor; Radio San Pedro Alcántara Categorías: Campañas Solidarias, Protección Civil, Derechos Sociales

Sobre el autor

Radio San Pedro Alcántara

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.